domingo, 17 de febrero de 2019

ANALISIS DE PREGUNTAS DE FORO DE COMUNICACIÓN EFICAZ.


ANALISIS DE PREGUNTAS DE FORO DE COMUNICACIÓN EFICAZ.


1.- ¿QUE TAN IMPORTANTE ES TENER UNA BUENA COMUNICACIÓN DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN LUCRATIVA Y NO LUCRATIVA? (Ej. Una organización ministerial) Explica y da un ejemplo donde exista buena comunicación.
 Considero que es necesario que exista una buena comunicación dentro de una organización ya sea empresa privada (ministerial) y/ o gubernamental, esto es con el fin de evitar. Equivocaciones en cada uno de los procesos bien sea administrativo (planeación) o técnico (procedimiento mal realizado) al tener cuidado en la realización evitaremos un sinfín de errores o evento adversos que se da frecuente mente en el área de salud, la educación, los ministerios dentro de la iglesia, etc.

2.- ¿Qué BARRERAS PUEDES IDENTIFICAR QUE EVITAN LA EXISTENCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN A LA QUE PERTENECES?
Una barrera es la falta de comunicación en el lugar de trabajo puede conducir a malas relaciones entre los empleados y a un ambiente de trabajo hostil, en general, hace que los trabajadores se vuelvan ineficientes e ineficaces. Esto lleva a los trabajadores a proyectar sus sentimientos con los clientes. Haciéndolos que no vuelvan a llegar a la organización o en otras ocasiones. Son lastimados emocionalmente debido a que la comunicación ha sido confusa (no es claro). Cunado algo no anda bien en la empresa algunos lideres se quedan callados y eso produce especulaciones.

3.- ¿PORQUE ES IMPORTANTE USAR LOS DIFERENTES TIPOS DE COMUNICACIÓN DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN A LA QUE PERTENECES? R. Por qué a la empresa llegaran diferentes tipos de personas ya sea con discapacidades o las dificultades auditivas. En este caso seria mas efectivo recibir la comunicación por escrito. Y a las personas profesionales seria que el mensaje haya sido escuchado y de forma incorrecta. Cuando la comunicación es oportuna, precisa, completa, inequívoca y comprendida por quien la recibe, disminuye errores y da como resultado una mejora en la seguridad del cliente. Este estándar debe implementarse en todas las organizaciones en las cuales se reciben indicaciones donde no debe haber fallas en resultados, ya sea de manera presencial o telefónica. La implementación se enfoca en el receptor, ya que es él, quien va a llevar a cabo el proceso de ESCUCHAR-ESCRIBIR-LEER para que el emisor CONFIRME. La organización diseña, en colaboración multidisciplinaria, un proceso para recibir órdenes/indicaciones verbales y telefónicos, mediante la implementación del proceso Escuchar-Escribir-Leer-Confirmar, que consiste en:
·         Escuchar completamente la indicación o el resultado
·         Escribir (papel o medio electrónico) la indicación o el resultado de la acción.
·         Leer la indicación o el resultado, tal como se escribió,
·          Hay que confirmar que el receptor anotó y leyó es exacto.



1 comentario:

  1. Buenas Lic Jovita en la relación a las barreras de comunicación que existe en las organizaciones tiene usted razón en que esto ocasiona malas relaciones personales y laborales que de alguna forma afectan los procesos de la organización.

    ResponderEliminar